La RAE define el mecenazgo como aquella protección o ayuda dispensadas a una actividad cultural, artística o científica. En los Presupuestos Generales del Estado, se establecen de forma anual una serie de actividades consideradas prioritarias de mecenazgo, que permiten al contribuyente desgravarse por actividades económicas relacionadas con las mismas.
Las actividades … Saber más
En los últimos días, las noticias sobre el éxodo de las empresas de Cataluña se suceden, a esperas de la decisión que tome la Generalitat de declarar o no el estado de independencia. Hasta la fecha, unas 700 empresas han trasladado sus sedes desde el pasado 1 de octubre, las … Saber más
En 2007, los tribunales rumanos dieron la razón a una empresa que despidió a uno de sus empleados por utilizar el email corporativo con fines personales. A la hora de ejecutar el despido, el trabajador informó al empleado sobre la existencia de evidencias de su falta, pero no aportó dichas … Saber más
EL TSJM (Tribunal Superior de Justicia de Madrid) ha emitido una sentencia en favor de una madre frente a la Agencia Tributaria. El origen del contencioso es que la madre no incluyó la prestación percibida por maternidad en la declaración de la renta del ejercicio 2013; ya que dio por … Saber más
Desde el 1 de julio de 2017, los contribuyentes que deben autoliquidar el IVA de manera mensual (aquellas empresas que facturen más de 6 millones de euros, los contribuyentes que se encuentren dados de alta en el REDEME -Registro de Devolución Mensual del IVA- y las empresas en régimen especial … Saber más
De acuerdo con la legislación, cuando una empresa recibe una notificación de la Agencia Tributaria a través del Sistema de Dirección Electrónica Habilitada (DEH), cuenta con diez días desde su recepción para acceder a la misma y descargar la documentación correspondiente. Transcurridos estos diez días, se entiende que la notificación … Saber más
Si te estás planteando comenzar una actividad comercial, debes conocer los diferentes pasos a dar para tramitar la apertura y actividad del negocio en cuestión.
En base a nuestra experiencia como asesores, vamos a intentar daros en este artículo unas pautas respecto a las licencias necesarias, los pasos a seguir, A … Saber más
Una de las empresas más comunes en la estructura empresarial de nuestro país son las pymes familiares. Esta tipología de empresa se rige por unos valores comerciales tradicionales, manteniendo dentro de generaciones de una misma familia todo lo relativo a la titularidad y gestión empresarial.
Las pymes familiares anteponen la supervivencia … Saber más
Según establece el Real Decreto 1/2013 de 29 de noviembre, en el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, si dispones de 50 o más trabajadores en plantilla, tienes la obligación de que, al menos … Saber más
A finales de junio, la Comisión de Empleo del Congreso de los Diputados aprobó al fin la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo. Esta reforma, fue una de las primeras que presentó Ciudadanos en el Congreso al inicio de la actual legislatura, aunque los cambios no se aplicarán hasta … Saber más