Comparativa de las propuestas para los autónomos de los candidatos a las elecciones generales
Generalmente, se considera al trabajador autónomo como uno de los motores de nuestra economía y uno de los pilares sobre los que impulsar la recuperación económica. A pesar de que en las últimas fechas se han aprobado medidas como la tarifa plana de 50€ o la posibilidad de compatibilizar el cobro de la prestación por desempleo, siguen habiendo muchas diferencias entre las condiciones de un autónomo en nuestro país y en otros países de la Comunidad Europea.
Con la llegada de las elecciones, los principales partidos políticos han propuesto en sus programas electorales una serie propuestas para autónomos que a continuación os pasamos a resumir:
Propuestas para autónomos PP:
Contenidos
- Flexibilización del régimen de aplazamientos en las cotizaciones de los autónomos.
- Nueva regulación del Régimen Especial de trabajadores Autónomos: mayor flexibilidad y capacidad de elección de sus cotizaciones.
- Plan de conectividad de banda ancha de alta velocidad para todos los ciudadanos, pymes y autónomos.
- Hacer cumplir la Ley de Morosidad, facilitando que los autónomos puedan compensar sus tributos y cotizaciones sociales con las deudas que mantienen las administraciones públicas con ellos.
- Poner en marcha el sistema del criterio de caja para el pago del IVA. De esta manera los autónomos no tendrán que pagar el impuesto hasta que no cobren sus facturas.
- Preservar e impulsar la nueva prestación en caso de cese de actividad y nuevas medidas para mejorar la protección social de los autónomos.
- Fomentar ayudas a la contratación del primer empleado.
- Fomento de la formación para los autónomos, facilitando el acceso a la innovación y las nuevas tecnologías de la información.
Propuestas para autónomos PSOE:
- Promover líneas de crédito y ayudas financieras del Instituto de Crédito Oficial.
- Permitir que los autónomos que se hayan acogido a la Ley de Segunda Oportunidad, puedan beneficiarse de todos aquellos incentivos y medidas de apoyo a las que pueden acceder los nuevos emprendedores.
- Posibilidad de que los autónomos coticen en función de los rendimientos netos que reciben.
- Pago trimestral de las cotizaciones en lugar de mensual para adaptarlo mejor a las actividades estacionales o temporales.
- Los autónomos económicamente dependientes, formarán parte del ámbito del Estatuto de los Trabajadores, para igualar sus derechos en materia laboral y de Seguridad Social, aplicándoles la negociación colectiva.
Propuestas para autónomos Ciudadanos:
- Autónomos que facturen menos del Salario Mínimo Interprofesional no tendrán que abonar ninguna cuota mensual a la Seguridad Social.
- Los que superen dicho SMI, pagarán una cuota en función de los beneficios obtenidos, comenzando por una cuota mínima de 50€.
- Que los autónomos también formen parte de la Ley de Segunda Oportunidad para todos los ciudadanos.
- Eliminación de la burocracia y mejora de la fiscalidad para reducir los costes fijos.
- Ayuda para los autónomos en la formación y adopción de nuevas tecnologías.
- Regulación de la morosidad de las grandes empresas y administración en los pagos a pymes y autónomos.
- Posibilidad de compatibilizar el cobro parcial de la prestación de desempleo.
- Control fiscal más orientado a grandes contribuyentes.
Propuestas para autónomos Podemos:
- Los autónomos que facturen menos del Salario Mínimo Interprofesional no tendrán que abonar ninguna cuota mensual.
- Aquellos que superen dicho SMI, pagarán una cuota porcentual y progresiva.
- Estudio de la equiparación de las prestaciones del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos al Régimen General de la Seguridad Social.
- Estudio de la posibilidad de facilitar un régimen de cotizaciones a tiempo parcial: autónomos a media jornada.
- Posibilidad de hacer pagos de cuotas de forma trimestral en lugar de mensual.
- Sanciones a las administraciones que incumplan la Ley de Morosidad con autónomos y pymes.
- Estudio de la figura del autónomo de responsabilidad limitada, para que los autónomos solo tengan que responder de las posibles deudas con los bienes profesionales asociados a su actividad.
- Mantener a los autónomos en la Ley de Segunda Oportunidad.
- Mejora en la figura del autónomo económicamente dependiente.
Hasta aquí las principales propuestas para autónomos de los partidos políticos candidatos a la presidencia del gobierno. Te mantendremos informado en nuestra web, Solucione Asesores, de todas aquellas que finalmente se apliquen.
Comentarios
Sin comentarios.