Deducción de gastos para los autónomos que trabajan desde casa
¿Cuáles son los gastos que se puede deducir un autónomo que trabaja desde su casa?
Hasta el momento, los gastos asociados a la titularidad de la vivienda eran deducibles en la declaración del IRPF, como por ejemplo el IBI, las tasas de recogida de basuras, las amortizaciones o las cuotas de la comunidad, aplicando el porcentaje de uso de la vivienda destinada a la actividad del autónomo.
El problema venía a la hora de determinar qué porcentaje de los suministros como la luz, agua, teléfono, etc., se podían incluir en la declaración de IRPF. Para que estos gastos tuviesen la consideración de deducibles, debían estar claramente justificados, por lo que era necesario disponer de una factura que identificase exclusivamente el consumo por la actividad económica.
El pasado 10 de septiembre, el Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), emitió una resolución de carácter vinculante para la Administración Tributaria en la que confirma la posibilidad de que los trabajadores autónomos se deduzcan los suministros, afirmando que si soportan una serie de gastos al ejercer una actividad en su vivienda, deben poder deducirlos. Para ello establece una fórmula para poder determinar el porcentaje de los suministros que el autónomo comparte en su vivienda habitual y lugar de trabajo. Dicha fórmula agrupa varios conceptos, como son el tipo de actividad económica, metros cuadrados de la vivienda, días y horas dedicadas a su actividad.
Si bien en la práctica aún sigue siendo un poco complejo el poder deducir los suministros, se abre una puerta a dicha posibilidad.
¿Quieres saber más acerca de la deducción de gastos para los autónomos que trabajan desde casa? En Solucione Asesores te atenderemos encantados para ayudarte con tus obligaciones fiscales. Por un precio increíble, ten la seguridad y tranquilidad de que tendrás el mejor asesoramiento.
Quizás también te interese leer: Pensión de jubilación del autónomo
Comentarios
Sin comentarios.