¿Qué tienes que tener en cuenta si te toca la lotería?
Cada año con el anuncio de la Lotería de Navidad, empezamos a soñar con la compañía de la suerte. Por estas fechas se vuelve habitual comprar décimos compartidos con la familia, con amigos, incluso con compañeros de trabajo. Aunque hay que mantener la ilusión, es importante tener en consideración algunas posibilidades para que no tengamos ningún problema en el caso de resultar agraciados con el tan deseado premio.
¿Qué hacer cuando te toca la lotería?
El primer paso, es asegurarse de que el décimo es auténtico. Para ello deberemos comprobar que cuente con el logo y código oficiales, y por supuesto, haberlo adquirido en una administración autorizada para la venta. Además, para evitarnos un disgusto a la hora del cobro si resultamos premiados, debemos conservar el décimo en buen estado. Si sufre algún deterioro antes de su cobro, tendremos que hacer que Loterías y Apuestas del Estado verifique su autenticidad. En el caso de que el décimo nos sea sustraído o lo extraviemos, debemos acudir a denunciar su pérdida antes del sorteo ante la Guardia Civil, Policía Nacional o el Juzgado de Guardia del territorio en el que nos encontremos; así como presentar un escrito a la Asesoría Jurídica de Loterías y Apuestas del Estado. A la hora de efectuar la denuncia, habrán de aportarse todos los datos posibles para la identificación del décimo (número, número de serie, punto de venta…).
Compartir décimo de lotería
Como comentábamos antes, también es importante especificar qué ocurre cuando un décimo es compartido. Como el décimo es al portador, por muy buena relación que mantengas con los demás participantes, conviene dejar constancia antes del sorteo de todos los detalles de la participación. Para ello bastará con una copia del décimo firmada por los participantes, con la cantidad jugada por cada uno de ellos.
¿Qué fiscalizad tienen los premios de lotería?
Respecto a la fiscalidad de los premios, debemos saber que en el momento de su cobro, Loterías y Apuestas del Estado deduce directamente el 20% del importe correspondiente, siempre que exceda los 2500 euros. Como es lógico, al practicarse esta deducción previa al cobro, no tendremos que declararlo nuevamente en la declaración de la renta correspondiente. No obstante, tenemos que tener en cuenta que sí tendremos que aportar a la declaración los ingresos que deriven de este dinero. Además, en el caso de tener un décimo compartido, lo recomendable es especificar todos los beneficiarios en el momento del cobro, para que, al realizar luego el pago del mismo a los participantes, no tenga que tributar los impuestos por donación.
Además, debemos tener en cuenta que si estamos casados por el régimen de bienes gananciales y ganamos el premio, los beneficios serán gananciales, es decir, tendrán que compartirse entre ambos cónyuges. Si por el contrario nuestro matrimonio se realizó siguiendo el régimen de separación de bienes, la cuantía del premio corresponderá exclusivamente al comprador del décimo.
Tanto si resultas agraciado con un premio de Lotería estas Navidades y tiene dudas respecto a cómo cobrarlo, o como el año pasado no conseguiste ningún premio; podemos ayudarte con tus impuestos para que el 2018 sea un año próspero para ti y tu empresa.
Comentarios
No se permiten comentarios.