¿Cómo tributan los alquileres vacacionales?
Con el nacimiento de la plataforma online Airbnb allá por 2008, comenzó el auge en los alquileres de viviendas vacacionales, que no ha hecho más que subir en los últimos años.
El funcionamiento de este tipo de empresas es muy parecido a realizar una reserva de hotel, aunque normalmente suelen ser alojamientos más baratos. Así, podemos alquilar villas completas, habitaciones individuales, apartamentos o castillos casi en cualquier parte. El sistema de reservas es muy fácil, y puede realizarse desde la app o desde la versión web. Además de elegir el tipo de vivienda y la ubicación, también ofrece valoraciones de los usuarios respecto a sus experiencias con los distintos inmuebles o anfitriones.
La Agencia Tributaria ha declarado que el 75% de estos alquileres no se declaran, por lo que ha puesto en marcha una campaña para que la declaración de los ingresos percibidos por alquileres vacacionales, se realice correctamente y que los anfitriones no recurran en fraude fiscal. Hacienda considera que estos negocios deben tributar a través del IRPF, como en cualquier alquiler, ya que reportan ganancias para el anfitrión; lo que le obliga a declarar por los beneficios obtenidos de la actividad. Dependiendo de los beneficios que saquemos de estos alquileres o la frecuencia de los mismos, compensará iniciarse en esta clase de negocios o no.
¿Cómo se declaran los beneficios de alquileres de inmuebles por internet?
Para realizar la declaración de este tipo de alquileres, habrá que calcular si hay gastos deducibles o reducciones que aplicar. Para esto, tenemos que tener en cuenta que los pagos por siniestros o las cantidades destinadas al arreglo de viviendas, no podrán deducirse, así que no podrán ser incluidos en la declaración. Una vez realizada esta resta, obtendremos el beneficio final sobre el que se calcularán los impuestos. Para ello, lo incluiremos en la declaración del IRPF como “rendimiento de capital inmobiliario”.
¿Cómo se declaran los alquileres considerados como actividades económicas?
En el supuesto de que el desarrollo de la actividad de alquiler vacacional implique que haya al menos una persona con un contrato laboral a jornada completa encargada de la gestión del mismo, el alquiler será considerado rendimiento de actividad económica, por lo que habrán de declararse los ingresos en el apartado del mismo nombre que figura en la declaración del IRPF.
En Solucione Asesores podemos ayudarle a realizar su declaración de alquileres vacacionales de la mejor forma posible. Teniendo en cuenta todos los factores que hay que tener en cuenta para declarar el rendimiento obtenido de esta modalidad de alquileres, la mejor alternativa es dejarse asesorar por un experto en fiscalidad y contabilidad, para que no surja ningún imprevisto desagradable con la Agencia Tributaria.
Comentarios
No se permiten comentarios.