Qué hay que saber sobre la nueva Ley de Autónomos
A finales de junio, la Comisión de Empleo del Congreso de los Diputados aprobó al fin la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo. Esta reforma, fue una de las primeras que presentó Ciudadanos en el Congreso al inicio de la actual legislatura, aunque los cambios no se aplicarán hasta que entre en vigor tras finalizar su tramitación en el Senado. La demora en su aprobación ha venido dada por la negociación entre los diferentes partidos que componen el panorama político, y también con las asociaciones de trabajadores por cuenta propia.
Pero, ¿cuáles son los principales puntos de la reforma?
- Se amplía la tarifa plana de 50€ de 6 meses a un año.
- Aquellos autónomos que cesen en su actividad durante un plazo de dos años, y transcurridos estos, vuelvan a incorporarse, podrán acogerse a la tarifa plana. El plazo de espera actual es de cinco años.
- Las mujeres que se encuentren de permiso por maternidad, podrán beneficiarse de la tarifa plana de 50€ tras incorporarse a la actividad laboral
- Con el fin de mejorar la conciliación, en el caso de estar el autónomo a cargo de menores de edad o dependientes, tendrá derecho a bonificar al 100% la cuota durante un año.
- Los autónomos podrán deducirse el 20% de los gastos derivados del uso de suministros de agua, electricidad o gas; en el caso de llevar a cabo la actividad laboral desde su domicilio.
- Para no tener que aportar el pago de la cuota en las épocas de inactividad, se permite a los autónomos darse de baja y de alta en la Seguridad Social hasta tres veces en el año. Además, podrán cambiar su base de cotización cuatro veces en el año, para adecuarla lo más convenientemente posible a los ingresos percibidos.
- El recargo por el retraso en el pago de la cuota, que por lo general es del 20%, pasará a ser del 10% en casos concretos.
- Se compatibilizará el 100% de la pensión con el trabajo autónomo en ciertos casos.
- Se mejoran las condiciones que faciliten el emprendimiento a aquellos autónomos con discapacidad.
- El accidente ‘in itinere’ (aquel producido en el desplazamiento al puesto de trabajo) se incluye como accidente laboral. Además aumentará la formación en PRL para autónomos.
- La cuota para los autónomos societarios quedará establecida cada año en los Presupuestos Generales del Estado, en lugar de estar sujeta al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) como hasta ahora.
En general, y aunque tengamos que esperar al año que viene para ver los cambios, por fin se abren nuevas vías para mejorar las condiciones de los trabajadores por cuenta propia. En Solucione Asesores, como expertos fiscales, conocemos a la perfección el sector autónomo, por lo que le informaremos de las nuevas condiciones, plazos y opciones para desarrollar su trabajo de forma autónoma de la forma más rentable.
Comentarios
No se permiten comentarios.