Abrir un negocio online: ¿Es necesario estar dado de alta en autónomo?
Los procesos de venta han variado a lo largo de los tiempos y, gracias al nacimiento de Internet y su enorme desarrollo durante la década de los noventa, hoy en día el comercio online está implantado en la mayor parte de los negocios. En la actualidad no entendemos una marca o establecimiento sin algún tipo de plataforma digital para el contacto con sus clientes, bien sea página web o redes sociales. La famosa frase de “Voy a montarme por mi cuenta” ahora ya no significa necesariamente alquilar un local y comenzar a vender nuestro producto, sino que cada vez son más los que optan por iniciar un negocio a través de la plataforma Internet.
En estos casos, siempre surge la duda de si es necesario estar dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. De acuerdo con la Seguridad Social, se considera autónomo ‘aquel que realiza de forma habitual, personal y directa una actividad económica a título lucrativo’. Por tanto, ateniéndonos a esta definición sería obligatorio darse de alta en el RETA en el momento en que pongamos en marcha nuestra página web.
No obstante, también es cierto que desde el momento en que nosotros tenemos la idea de negocio hasta que logramos implantarla y captar a nuestros primeros clientes, pueden pasar semanas e incluso meses en los que, de estar dados de alta como autónomos, estaríamos abonando una cuantía mensual sin estar realmente realizando ningún tipo de actividad económica. Además, en caso de poder acogernos a algún tipo de bonificaciones, estaríamos perdiendo esos primeros meses de bonificación en los que realmente no sería necesario formar parte del RETA ya que aún no estamos emitiendo ningún tipo de factura.
¿Qué opción existe para iniciar nuestro negocio online y no estar dado de alta den el RETA?
Contenidos
Por ello, desde Solucione Asesoría Online proponemos una segunda opción que puede permitirte iniciar tu negocio sin estar dado de alta: implantar tu negocio y, una vez comiences a emitir facturas al recibir clientes, realizar la tramitación de darte de alta en el RETA ya que en caso contrario estarías emitiendo facturas de forma ilegal.
¿Por dónde empiezo?. Primero, tu imagen en la red
El primer paso es el más complicado, ya que consiste en tener una idea y darle forma realizando nuestro Plan de Empresa y analizando nuestras amenazas, debilidades, fortalezas y oportunidades para comprobar la viabilidad del mismo. Una vez tengamos este paso resuelto, tendremos que continuar por dar forma a nuestro negocio online diseñando una página web, imagen corporativa, cartera de productos, precios de los mismos y cartera de proveedores, entre otros, que pueden llevarnos más o menos tiempo dependiendo de nuestros conocimientos en la materia y de si es necesario contratar los servicios de un tercero para poder desarrollarlos.
Segundo Paso: buscar clientes online
Ya con nuestra página web terminada, deberemos iniciar un ambicioso Plan de Marketing que nos ayude a generar tráfico en nuestra web y, por tanto, oportunidades de negocio y potenciales clientes. Este proceso también puede ser largo y tedioso, pero es imprescindible ya que hemos de tener en cuenta que, aunque contemos con la ventaja de trabajar desde casa y ahorrarnos numerosos gastos que supone la apertura de una tienda física, tenemos el hándicap de no contar con un espacio físico que el cliente pueda encontrarse y visitar físicamente, sino que estamos vendiendo un sitio online. Por ello, nuestra estrategia de marketing, posicionamiento SEO y SEM o trabajo en redes sociales, entre otros, es fundamental para dar a conocer nuestro negocio y captar clientes.
Nosotros también somos un negocio online, así que también te podremos orientar en tu puesta en marcha.
Ahora es el momento, factura
Por último, y en caso de que todos los procesos los hayas superado con éxito y de manera gradual, llegará el momento de darte de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos cuando tengas que emitir tu primera factura y poder así realizar tus labores comerciales ajustándote a la legalidad vigente.
¿Necesitas que te asesoremos en el proceso de creación de tu negocio online? No dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del número de teléfono 900 102 278 o en nuestra web, somos la gestoría preferida por los emprendedores online www.solucione-asesores.com
Comentarios
No se permiten comentarios.