Buenas noticias que recibirán los autónomos en 2017
Iniciando este mes de marzo, desde Solucione Asesoría Online queremos repasar contigo las buenas noticias que recibiréis los autónomos durante el presente año 2017.
Nuevas medidas para luchar contra la morosidad
La morosidad continúa siendo uno de los graves problemas que tienen que encarar pymes y autónomos en España, afectando de un modo importante a su economía y viabilidad. Más de 75.000 autónomos cierran cada año su negocio por impagos y casi la mitad de los trabajadores por cuenta propia reconocieron que en 2016 padecieron morosidad tanto pública como privada, siendo 74 días el periodo de media que tarda la empresa privada en pagar sus facturas a los autónomos. Actualmente, sólo cuatro de cada diez trabajadores autónomos logran cobrar sus facturas antes de 90 días. Desde el Ministerio de Hacienda se ha planteado una mayor carga fiscal a las empresas que tarden en pagar a sus proveedores, una medida que aún está por definir.
Suministro Inmediato de Información sólo para grandes empresas
El Suministro Inmediato de Información (SII) de facturación del IVA entrará en vigor el próximo 1 de julio de 2017, un sistema que en un principio obligaba a remitir a la Agencia Tributaria toda la información sobre las facturas emitidas y recibidas en un plazo máximo de cuatro días naturales desde que se produzca el registro contable de la factura. Finalmente, sólo será obligatorio para las grandes empresas, las entidades que estén adscritas al régimen de devolución mensual del IVA y todas las pymes y corporaciones que decidan acogerse a él voluntariamente. Las pymes y autónomos que no lo hagan conservarán la declaración trimestral del IVA actual.
La Reforma del Empleo Autónomo llegará este año
Durante el año 2017 se espera la aprobación definitiva de la Reforma del Empleo Autónomo. El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, señaló a finales de enero que en este año se esperan 105.000 nuevos autónomos. No obstante, las nuevas medidas tendrán que esperar aún ya que el proceso se está retrasando debido a su debate en el Congreso de los Diputados. Entre los beneficios que se espera tengan los autónomos, tras su aprobación, se encuentra:
- Cotización a tiempo parcial de autónomo.
- Sistema fiscal ajustado a los ingresos reales del autónomo.
- Flexibilización en los recargos en caso de demora en el pago de la cuota.
- Aumento del número de cambios en la base de cotización hasta cuatro.
- Bonificaciones para las madres autónomas equiparadas a las de las madres asalariadas.
- Viabilidad de la cuota progresiva y ajustes en el sistema de cotización para los autónomos cuyos ingresos no alcance el SMI. La primera enmienda de la ley de autónomos, según hemos podido saber, irá encaminada a paliar los efectos negativos del incremento del SMI sobre las bases de cotización de los autónomos. En este sentido los autónomos societarios han visto aumentada su base y cuota mínima un 8%, 25 euros más por mes.
- Reforma el cómputo de la pensión y del conjunto de la vida laboral.
- Estudio de la posibilidad de percibir el 100% de la pensión de jubilación y continuar siendo autónomo tal.
- Ampliación de seis meses a un año de la Tarifa Plana de 50 euros para nuevos autónomos.
- Sistema más justo por tiempo de cotización.
- Bajas y altas efectivas solo desde el día exacto de la solicitud por lo que no se contabilizará el mes completo.
Comentarios
No se permiten comentarios.